
En este caso se nos relata como una epidemia acaba con gran parte de la población de Escocia y el gobierno británico decide cerrar la zona a cal y canto. Años después los satélites detectan vida en la región y el gobierno manda a un grupo de soldados a conseguir una posible vacuna

Comienzo tan espeluznante, como trepidante, es como un comic (pero no en sentido peyorativo): vibrante y vertiginoso; y, eso si, sangrienta a mas no poder. Neil sabe contar una historia y lo que es mas importante mover bien la cámara, con lo cual en los primeros 15 minutos ya estas sumergido en la historia. No se anda con rodeos ni con florituras, va directo al grano. Es puro cine de palomitas para una tarde de entretenimiento así que no le pidan peras al olmo.
La protagonista, Rhona Mitra, esta perfecta en su papel para el que tampoco hace falta ser un especialista en Shakespeare; es una de las pocas mujeres convincentes en papeles de acción y no me refiero a Angelina Jolie o Milla Jovovich, si no mas bien a una Snake Pilsen en versión femenina. Por eso próximamente será al sustituta de Kate Beckinsale en la tercera parte de esa i

Con una estupenda iconografía neo punk muy representativa del mito apocalíptico (homenaje descarado a Mad Max, o el comic de Judge Dreed) Marshall retoma el tema del soldado en situación caótica como ya hiciera en Dog Soldiers a la que recuerda en mas de una ocasión (de hecho sale uno de los actores de DS, Sean Pertwee); llevándonos por los vericuetos del cine de aventuras de James Cameron o el John Carpenter de los 80 (Escape de Nueva York), del que es mas que un digno discípulo. Otro acierto es una contundente banda sonora, principal

En el plano negativo hay que destacar algunos fallos de guión, que no hacen que dejemos de preguntarnos obviedades: por que convertirse al canibalismo con la de vacas que hay pululando por Escocia, esos satélites espías que tardan en detectar rastros de humanidad en la zona, de donde sale tanto combustible, Soldados que parecen inexpertos y se dejan coger desprevenidos a la primera de cambio(para eso hubiéramos mandado a nuestra famosa Legión y lo hubieran hecho mucho mejor), desobedeciendo ordenes fundamentales para la supervivencia, los vehículos de los protagonistas, que nos los venden como una maravilla y caen derribados a la primera de cambio por cuatro neardentales ….todo lo cual acaba por restarle la poca credibilidad que le queda a la historia.


Brutal hasta decir basta, Doomsday es una desesperanzadora historia con toques de comedia negra que se ven reducidos por escenas de humor burdo y de trazo grueso. Si hasta uno de los malos se llama Sun y otro Canaris (ufff que mal rollito Sun-T y Canarias, sera un presagio?) Y yo me pregunto, si la trama esta situada en una Inglaterra futurista, en donde cae hasta el primer ministro ¿que ha sido de la realeza? Acaso callo también contaminada o ya lo estaba? ríanse u poco, al fin y al cabo me temo que la humanidad no esta tan lejos de acabar así
En el fondo no somos más que animales
2 comentarios:
Joder, ultimamente todas las películas catastrofistas se centran en el Reino Unido ¿será por algo?, ¿tendrá que ver la flema británica?,je,je,je. Ya figura en próximos estrenos pero sin fecha...de algo sirve mi trabajo.
Me encantan estas películas y con ese bellezón me muero por verla :)
Saludos avinagrados.
Publicar un comentario