
Se hizo de rogar y más en nuestro país donde todo llega casi siempre con precisa impuntualidad; numerosos rumores, teaser tráiler y art concept de la película circulaban por la red con cuentagotas, acrecentando mi ansiedad.Y quizás sea por esa imperiosidad de su advenimiento que cuando por fin pude visionar el film, acabe tan insatisfecho como la ansiedad que me había producido la espera. No me malinterpreten, Splice no es una mala película, puede resultar incluso entretenida pero a mi modo de ver resulta en algunos aspectos demasiado neutral, casi vacua.
Adrien Brody y Sarah Polley son dos científicos, Clive y Elsa todo un homenaje a esa joya del cine de terror científico llamada “La novia de Frankenstein” (‘Bride of Frankenstein’, 1935, James Chale) y es que esta película no es más que una revisión del mito de Frankestein tanto literario como científico. Toda una declaración de intenciones, máxime cuando la película se llama Splice (Error, aunque también es empalmar, unir –justo lo que hacen los protagonistas con el ADN: unirlo y cagarla). Los dos científicos saltándose las normas más elementales de los protocolos de seguridad en este tipo de investigaciones juegan con el ADN combinándolo de manera que inconscientemente crean un nuevo espécimen y este resulta ser mucho más de lo que esperaban.




Adrien Brody mantiene constantemente esa cara de “Elsa-Pataky-me-ha-dejado” o lo que es lo mismo, cara de “Cuando coño estrenan Manolete??”afortunadamente Sara Poley es la que sin duda deja en mejor lugar a la película en cuanto a interpretaciones, mientras que de la “criaturita” Delphine Chanéac se podía esperar algo más que carantoñas, gruñidos y saltitos.
Natali no es Cronenberg. No obstante el resultado final satisfará a los menos exigentes y encandilara a muchos espectadores ávidos de un producto fresco y más original que la media que nos sacude, los que busquen un trasfondo mas filosófico quédense en casa y enchúfense a esa joya de la televisión, Treme, como yo.
Vincenzo, che cossa fai? Tiemblo solo de pensar en tu nuevo proyecto: la adaptación de esa joya literaria que es Neuromante de W. Gibson....a ver con que me sorprendes ahora!
0 comentarios:
Publicar un comentario