
Ese odioso escarabajo de las cutre-pelis de Disney, que me atormentaba las mañanas de sábado cuando se acababa “La bola de cristal” y nos ponían cualquier bodrio infantil con tal de tenernos pegados al televisor. Si a el lo he hallado escondido entre estas callejuelas seguro que cualquier día me encontrare a Elvis o a Jim Morrison! No desfallezco. He aquí la prueba de tan infausto encuentro, observen la matricula si no me creen.

Influenciado por motores y bielas (aunque no soy muy ducho en estos menesteres puesto que no me he molestado ni en sacarme el carné de conducir) pensé en escribir sobre la ultima sensación en cuanto a series de TV. made in U.S.A. Dado que hay escasez de neuronas activas entre productores y canales de televisión que mejor que recurrir a revivir un clásico y hacer un remake de series que antaño tuvieron éxito (si lo tuvieron entonces, por que no han de tenerlo ahora?) Bajo esa absurda premisa surge Kight Rider 2008, o sea una revisión de “El coche Fantástico”. Quien no recuerda aquello de: Kitt te necesito (hablándole a un CASIO de 20 duros!!). O esos primeros compases de sintetizador acompañados de tan lúgubre, como esperanzadora, leyenda:
El coche fantástico es una trepidante aventura de un hombre, que no existe, en un mundo lleno de peligros. Michael Kight, un joven solitario embarcado en una humilde cruzada para salvar la causa de los inocentes, de los indefensos, los débiles, en un mundo de criminales que operan al margen de la ley.

Dios, solo de oír aquellas palabras te aferrabas al sofá, anhelante de lo que se avecinaba, mientras el bocata de la merienda chorreaba sobre la alfombra nueva de mamá.
La verdad que el proyecto tiene una factura impecable. A Kitt le han hecho un lifting más que un tunning ; de ser aquel maravilloso modelo Pontiac Firebird Trans Am negro profundo (ans

Si a todo esto le sumas una agente lesbiana del FBI (un toque de modernidad?); el cameo de David Hasselhoff en plan Darth Vader (Soy tu padre Mike!) ; un ayudante con cara de rata, mas que de mecánico, y que la voz de Kitt , en la versión original, es de Val Kilmer (por dios!! Este hombre no puede caer mas bajo?) Nos encontramos con un subproducto bien realizado pero que no atrapa, que apenas tiene acción y espectáculo, que trata a duras penas de mantener los toques de comedia con un Kitt más irónico si cabe pero con menos gancho (la compañia tampoco ayuda mucho). Por cierto ya que tiene que ser una serie apta para toda la familia (esa moral USA) aquí no muere ni el apuntador, ya te puedes pegar una hostia a 150 Kmts/h que, como mucho, tendras un poco de sangre y la cara de gilipollas que se le queda al accidentado. No pierdan su tiempo en estas cosas y tampoco traten de volver a ver los episodios antiguos. Déjenlo estar, que la nostalgia es muy traicionera.
2 comentarios:
Leches, Sun-T, me ha cogido un acojone cuando he leído la intro que, mira, porque no tengo sofá ni alfombra nueva y ni merienda ya, que sino ... madre sí, eh? jajajaja
Estoy de acuerdo contigo: me quedo en la nostalgia.
Besos y qué placer tenerte de vuelta!
Ostia Sun-T, en principio se hablaba de película para estreno en salas, pero por lo que leo se ha quedado en teleserie.
Que años aquellos en los que todos los medios de locomoción eran interactivos. Acompañando a Kitt teníamos el Halcón Callejero, el Trueno Azul,....No oseis revisonarlas o acabareis con vuestro pasado.
Saludos.
Publicar un comentario