
Me congratulo de que Javier Bardem se haya llevado la estatuilla, un actorazo con un gran trabajo, su actuación en No country for old men era de lo mejorcito de este año y, obviamente, se lo merecía.
Aunque como este es un país de envidiosos ya han surgido criticas por doquier, estropeándome la mañana siguiente a los Oscars, al ver ciertas páginas de periódicos y algunos comentarios en foros supuestamente dedicados al cine. Es triste que haya gente incapaz de perdonarle que sea un actor con ideas políticas que manifiesta sin rubor (independientemente de cuáles sean éstas). Gente que es incapaz de valorar su trabajo interpretativo por el simple hecho de que Javier Bardem no les gusta como persona. Hubo incluso quien peco de de ingenuo al afirmar que no se lo darían por sus criticas a Bush, creo que el tiempo (y el Oscar) me dan la razón. El Oscar no juzga políticas sino buenos trabajos.
Su mala fama se debe a que no concede entrevistas a prensa sensacionalista o rosa, y esos pseudo-periodistas del corazón, se han dedicado a calumniarle por ello acusándole de rudo, borde o incluso desagradable (cochina envidia). Una persona que dedica primero el premio a su made (la familia), a los "cómicos" (una mas que maravillosa profesión) y por ultimo a España (su patria) no la considero borde o chula, ha demostrado en numerosas entrevistas

Obviamente la derecha de este país no podía desperdiciar semejante afirmación para criticar la actitud de Bardem por no expresar la misma vehemencia contra un dictador como Castro (por que para mi también es un dictador) Que pronto olvidan que Javier hizo una magnífica interpretación de un poeta homosexual cubano (Reynaldo Arenas) que fue perseguido y humillado de forma inmisericorde por la dictadura castrista y tuvo que morir en el exilio norteamericano. Aunque criticase a Castro seguro que Granma no lo publicaría, de hecho la entrevista -como todo lo que publica dicho periódico- viene acompañada de las típicas loas a la revolución y a los ideales revolucionarios. Sacar a colación el tema de la política, en vez de celebrar el Oscar, me parece un poco oportunista, demagógico y de mala fe, ya que las elecciones están a la vuelta de la esquina. Que pasa? que no puede expresar sus ideas políticas? Acaso es delito? Yo no estoy de acuerdo con ellas pero me parece legítimo que opine que para eso estamos en democracia. Además la noticia habla de un premio y de un actor, no se trata de juzgar a nadie por sus ideales. Si fuera así tendría que dejar de ver las pelis de John Ford!! Lo único que hay que lamentar es que Cuba no tenga la libertad que se merece y que tras un Dictador tan nefasto como Castro vuelva a dar un paso atrás nombrando a un gangster como sucesor, su hermano.
Me quedo con la frase de Barden, parodiando a Trueba: No creo en Dios, pero sí creo en Al Pacino
Y eso es lo unico que importa, enhorabuena Javi!!
Me quedo con la frase de Barden, parodiando a Trueba: No creo en Dios, pero sí creo en Al Pacino
Y eso es lo unico que importa, enhorabuena Javi!!
1 comentarios:
Enhorabuena Javier, eres uno de los mejores psicópatas de la Historia del cine. De Cuba no voy a hablar, lo dejo todo por dicho. Y ya sabes "Spain is different", siempre que consigas triunfar por algo te van a poner a parir. Saludos.
Publicar un comentario