Poco a poco caían al suelo retazos de mis últimos años, dejaban rastros por todo el suelo de la estancia a la vez que iba rememorando como surgieron.miércoles, 31 de diciembre de 2008
Como acabar el año
Poco a poco caían al suelo retazos de mis últimos años, dejaban rastros por todo el suelo de la estancia a la vez que iba rememorando como surgieron.
Publicado por
Sun-T
en
12/31/2008 02:47:00 p. m.
5
comentarios
Etiquetas: Miscelanea personal
viernes, 5 de diciembre de 2008
Mas que una ola es un Tsunami [La Ola]
Si algo hay que exigirle a una película es que tras su visionado promueva el dialogo aunque sea en los aspectos menos interesantes. Si, encima, se produce a posteriori un coloquio de honda catadura intelectual (casi como los que nos ofrecía aquel mítico y maravilloso programa de TV de José Luis Balbín, La Clave), entonces el objetivo esta cumplido. La Ola no solo entretiene y resulta sumamente interesante si no que provoca un debate que llega a sorprender, asustar y en última instancia a meditar sobre los totalitarismos y la facilidad que tienen para engatusar a una población necesitada de líderes.
olescente (aunque a muchos adultos les convendría echar un vistazo) y quizás dichas faltas sean colocadas de forma intencionada (de hecho se cambio el primer final previsto por otro mas impactante para que el mansaje calara mas hondo). No se equivoquen, no es moralista si no pedagógica, y es ahí donde reside su mejor baza. La ola es inquietante a la par que una estupenda muestra de cómo aunar calidad, comercialidad y mensaje.
r del film es que provoca en el espectador una necesidad de reflexionar y comentar tras su visionado. El guión y la puesta en escena refuerzan la verosimilitud del film y tiene una gran virtud: mostrar a una juventud lejos de los cliches habituales. El cine alemán esta dando mucho que hablar en los últimos tiempos (El hundimiento, El noveno día, Sophie Scholl, Good Bye, Lenin, Hasta donde los pies me lleven o La vida de los otros); lo cual es un indicativo de cómo gran parte de Europa esta apostando por un cine de calidad a la par que comprometido con su pasado político. Ojala tomaran nota en este país y dejaran de aburrirnos con las mismas películas sobre la Guerra Civil una y otra vez. Y si no echen un vistazo a las películas que Alemania presenta a los Oscar The Baader-Meinhof Complex, un vigoroso thriller político del director Uli Edel( el film narra las actividades del grupo terrorista de ideología comunista Baader-Meinhof en la República Federal Alemana a principios de los años setenta). O mismamente Italia con su aclamada Gomorra.
"Canarias está a merced de que el moro venga un día y nos lleve por delante"
Publicado por
Sun-T
en
12/05/2008 02:02:00 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: Cine
El carácter netamente español, la hipocresía presente en muchas empresas, donde la falsedad reina por doquier y los amiguismos, las traiciones y las mezquindades de los empleados son el pan nuestro de cada día…eh que yo lo he vivido, por eso me gusto tanto el film!!
Siguiendo la estela de tragicomedias entorno al ambiente laboral como Smoking room (o Fair play en Francia y Severance en el Reino Unido), y pese a no llegar a su altura, se desmenuza con mínima precisión la voraz y animal violencia subterránea dentro del ámbito de las relaciones personales en una empresa. Un film tragicómico (en el más amplio sentido de la palabra) retrato fidedigno de la imbecilidad humana y la paranoia, que gira en torno del "triunfo personal" dentro del entorno del trabajo.
Degeneración del ser humano y sus valores frente a la maldición que implica el triunfar a toda costa: la cobardía, los miedos, los “trepas” todo pasa ante nuestros ojos demasiado rápido como para reflexionar sobre ello y ese es, quizás, el punto flojo de la película, el no ahondar en precisamente en la misma critica que presenta. Gran elenco de actores pero desaprovechado, si la película hubiera durado media hora mas se habría podido profundizar en el carácter de algunos personajes e incluso profundizar en las subtramas.
Max Lemcke, el director, trata de imprimirle un aire de lirismo que no le pega nada en absoluto a la historia y le hace perder minutos en abstracciones diversas, lo cual resta tensión y realismo al entramado final. Es justo decir que tiene momentos de gran calado como esa conversación inicial plano contra plano, pero el resto del film tiene un tufillo a descafeinado.
Juan Diego es un dios de la interpretación, creo haber dicho una obviedad, pero es que en papeles como este es en donde demuestra todo su poderío ( hasta el punto de que acabas imitando su coletilla: me cago en los chinos!!) Y, a su lado, otro de los grandes: Luis Tosar, colosal, impecable retrato de ese jefe falso e hipócrita, dominante pero que sabe como darle la vuelta a la tortilla haciéndote sentir un mediocre.
El resto del reparto no se queda atrás: Arturo Valls siempre haciendo el mismo papel de Cámara café (aunque lo borda); Secun de la rosa (Aida) como el apocado trabajador al que siempre dan por el culo, un secundario de lujo siempre poco valorado (pero que se merece más) Carlos Kaniowsky, el entrañable Alex Angulo o la mínima participación de Malena Alterio y un Alberto Sanjuan un tanto descafeinado por que su papel de psicólogo condescendiente no daba para mucho más. Incluso interviene la sobrina de Gabilondo (sí, la del CQC) nefasta actriz donde las haya.
Diálogos inteligentes, buena trama, pequeños fallos. Una buena recomendación que encontraran en su videoclub mas cercano y no les defraudara.
Publicado por
Sun-T
en
12/05/2008 01:28:00 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: Cine
Aves RAPaces
Hace meses les hable de otro amigo, Phuo, cuya incipiente carrera en el mundo de la música daba sus primeros pasos. Hoy ya se puede conseguir su primera maketa profesional en la red
Grabado a medias con Deadman, popular rapero de Logroño, es una buena muestra de lo que las jóvenes promesas del panorama alternativo realizan al margen del mercado tradicional. Una apuesta arriesgada que sin embargo cuenta con excelentes singles, “Verdades como puños con guantes de boxeo” es, sin lugar a dudas, uno de esos temas que se te pegan al oído cual mosca cojonera.
Aunque no les guste el hip hop háganle un favor a esta joven promesa y descargense la maketa para aumentar sus estadísticas, el día que sea famoso (y lo será) podrán decir que le conocieron en sus principios.
Publicado por
Sun-T
en
12/05/2008 01:19:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Musica







.jpg)



