Que si, que yo también caí bajo el embrujo de: Veo muertos!! Pese a todo es una de esas películas tramposas que solo veras una vez en tu vida y no querrás un segundo intento de visionado porque la primera vez ya se ha acabado la magia. Me ilusione con “El protegido” (injustamente despreciada en su momento, quizás hasta incomprendida por la falta de tradición de comics en este país) Pero el bosque me exaspero hasta extremos inimaginables (una tomadura de pelo) y la joven del agua me hizo sospechar que todo se trataba de un bluff. Con el incidente la duda queda despejada, no pienso ver mas una película de M. Night Shyamalan.”El incidente” es, simple y llanamente, una porquería. De la noche a la mañana se suceden extrañas y escalofriantes muertes en las principales ciudades de Norteamérica que desafían cualquier explicación; un profesor de ciencias de un instituto de Filadelfia, Elliot Moore (MARK WAHLBERG), trata de encontrar el modo de escapar de este misterioso y letal fenómeno a la vez que busca una explicación lógica.
Partiendo de una premisa muy interesante el film se diluye pasado el primer cuarto de hora, se convierte en una somera estupidez propia de un estudiante novato de la escuela de cine, que trata de impresionar (y no lo consigue); las hipótesis que se suceden para tratar de explicar los extraños fenómenos que les ocurren a los personajes son tan facilonas, tan metidas con calzador que mas que suspense producen risa. Y a partir de ahí comienza el aburrimiento y las tremendas ganas de que acabe la película para ir a echarte un cigarro y despotricar contra ella. Es tan pésima que se disfruta mas criticándola que viéndola.
Mark Wahlberg mantiene todo el rato una expresividad más cercana al hombre de Cromañón que a la de un profesor universitario. Salvaría a John Leguizamo, aunque su papel sea un cumulo de muecas de hombre compungido mas cercano al los pucheros de un bebe que a el hombre maduro que debería representar. Del resto del reparto cabe destacar(por decir algo) los movimientos del entrecejo de Zooey Deschanel (es lo mas que puede hacer en todo el metraje) así como del autismo de la niña Ashlyn Sanchez, eso no es actuar, puro hieratismo. En fin, que no se salva ni el tato.
Hay una tremenda falta de tensión narrativa, la estupenda banda sonora solo es utilizada en muy contadas ocasiones y de forma bastante desacertada. Pero lo que me cabrea es el final de la película. ¿Acaso nos toman por tontos? (esta claro que un yanqui lo es, ¿pero un europeo??) El colmo de este despropósito cinéfilo se lo lleva no solo la explicación final para todos los extraños acontecimientos sino la suavidad con que esta tratada la supuesta infidelidad de la mujer de Wahlberg en la película, tan mal pergeñada y solucionada que denota la ausencia de talento o la falta de imaginación a la hora de escribir el guion, es una lastima por que era una buena ocasión para darle un poco mas de dramatismo al film.
M. Night Shyamalan ha desaprovechado una ocasión de oro para recuperar su prestigio perdido, si la película la hubiera dirigido un japonés habría tenido mas enjundia, hasta mas atrevimiento diría yo. Con él todo queda en agua de borrajas. La película ha tenido tan malas criticas como recaudación, haciendo que su director amenaza con emigrar hacia Europa….Dios nos pille confesados!!
Es tan mala que no se ni por que me molesto en hacerle esta critica. Al menos servirá para que no gasten inútilmente sus cuartos en una sala de cine viendo semejante oda a la estupidez. Hay cosas mejores que hacer…..como, por ejemplo, leer un libro (les recomiendo el de la entrada anterior)


































