Poco a poco caían al suelo retazos de mis últimos años, dejaban rastros por todo el suelo de la estancia a la vez que iba rememorando como surgieron.miércoles, 31 de diciembre de 2008
Como acabar el año
Poco a poco caían al suelo retazos de mis últimos años, dejaban rastros por todo el suelo de la estancia a la vez que iba rememorando como surgieron.
Publicado por
Sun-T
en
12/31/2008 02:47:00 p. m.
5
comentarios
Etiquetas: Miscelanea personal
viernes, 5 de diciembre de 2008
Mas que una ola es un Tsunami [La Ola]
Si algo hay que exigirle a una película es que tras su visionado promueva el dialogo aunque sea en los aspectos menos interesantes. Si, encima, se produce a posteriori un coloquio de honda catadura intelectual (casi como los que nos ofrecía aquel mítico y maravilloso programa de TV de José Luis Balbín, La Clave), entonces el objetivo esta cumplido. La Ola no solo entretiene y resulta sumamente interesante si no que provoca un debate que llega a sorprender, asustar y en última instancia a meditar sobre los totalitarismos y la facilidad que tienen para engatusar a una población necesitada de líderes.
olescente (aunque a muchos adultos les convendría echar un vistazo) y quizás dichas faltas sean colocadas de forma intencionada (de hecho se cambio el primer final previsto por otro mas impactante para que el mansaje calara mas hondo). No se equivoquen, no es moralista si no pedagógica, y es ahí donde reside su mejor baza. La ola es inquietante a la par que una estupenda muestra de cómo aunar calidad, comercialidad y mensaje.
r del film es que provoca en el espectador una necesidad de reflexionar y comentar tras su visionado. El guión y la puesta en escena refuerzan la verosimilitud del film y tiene una gran virtud: mostrar a una juventud lejos de los cliches habituales. El cine alemán esta dando mucho que hablar en los últimos tiempos (El hundimiento, El noveno día, Sophie Scholl, Good Bye, Lenin, Hasta donde los pies me lleven o La vida de los otros); lo cual es un indicativo de cómo gran parte de Europa esta apostando por un cine de calidad a la par que comprometido con su pasado político. Ojala tomaran nota en este país y dejaran de aburrirnos con las mismas películas sobre la Guerra Civil una y otra vez. Y si no echen un vistazo a las películas que Alemania presenta a los Oscar The Baader-Meinhof Complex, un vigoroso thriller político del director Uli Edel( el film narra las actividades del grupo terrorista de ideología comunista Baader-Meinhof en la República Federal Alemana a principios de los años setenta). O mismamente Italia con su aclamada Gomorra.
"Canarias está a merced de que el moro venga un día y nos lleve por delante"
Publicado por
Sun-T
en
12/05/2008 02:02:00 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: Cine
El carácter netamente español, la hipocresía presente en muchas empresas, donde la falsedad reina por doquier y los amiguismos, las traiciones y las mezquindades de los empleados son el pan nuestro de cada día…eh que yo lo he vivido, por eso me gusto tanto el film!!
Siguiendo la estela de tragicomedias entorno al ambiente laboral como Smoking room (o Fair play en Francia y Severance en el Reino Unido), y pese a no llegar a su altura, se desmenuza con mínima precisión la voraz y animal violencia subterránea dentro del ámbito de las relaciones personales en una empresa. Un film tragicómico (en el más amplio sentido de la palabra) retrato fidedigno de la imbecilidad humana y la paranoia, que gira en torno del "triunfo personal" dentro del entorno del trabajo.
Degeneración del ser humano y sus valores frente a la maldición que implica el triunfar a toda costa: la cobardía, los miedos, los “trepas” todo pasa ante nuestros ojos demasiado rápido como para reflexionar sobre ello y ese es, quizás, el punto flojo de la película, el no ahondar en precisamente en la misma critica que presenta. Gran elenco de actores pero desaprovechado, si la película hubiera durado media hora mas se habría podido profundizar en el carácter de algunos personajes e incluso profundizar en las subtramas.
Max Lemcke, el director, trata de imprimirle un aire de lirismo que no le pega nada en absoluto a la historia y le hace perder minutos en abstracciones diversas, lo cual resta tensión y realismo al entramado final. Es justo decir que tiene momentos de gran calado como esa conversación inicial plano contra plano, pero el resto del film tiene un tufillo a descafeinado.
Juan Diego es un dios de la interpretación, creo haber dicho una obviedad, pero es que en papeles como este es en donde demuestra todo su poderío ( hasta el punto de que acabas imitando su coletilla: me cago en los chinos!!) Y, a su lado, otro de los grandes: Luis Tosar, colosal, impecable retrato de ese jefe falso e hipócrita, dominante pero que sabe como darle la vuelta a la tortilla haciéndote sentir un mediocre.
El resto del reparto no se queda atrás: Arturo Valls siempre haciendo el mismo papel de Cámara café (aunque lo borda); Secun de la rosa (Aida) como el apocado trabajador al que siempre dan por el culo, un secundario de lujo siempre poco valorado (pero que se merece más) Carlos Kaniowsky, el entrañable Alex Angulo o la mínima participación de Malena Alterio y un Alberto Sanjuan un tanto descafeinado por que su papel de psicólogo condescendiente no daba para mucho más. Incluso interviene la sobrina de Gabilondo (sí, la del CQC) nefasta actriz donde las haya.
Diálogos inteligentes, buena trama, pequeños fallos. Una buena recomendación que encontraran en su videoclub mas cercano y no les defraudara.
Publicado por
Sun-T
en
12/05/2008 01:28:00 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: Cine
Aves RAPaces
Hace meses les hable de otro amigo, Phuo, cuya incipiente carrera en el mundo de la música daba sus primeros pasos. Hoy ya se puede conseguir su primera maketa profesional en la red
Grabado a medias con Deadman, popular rapero de Logroño, es una buena muestra de lo que las jóvenes promesas del panorama alternativo realizan al margen del mercado tradicional. Una apuesta arriesgada que sin embargo cuenta con excelentes singles, “Verdades como puños con guantes de boxeo” es, sin lugar a dudas, uno de esos temas que se te pegan al oído cual mosca cojonera.
Aunque no les guste el hip hop háganle un favor a esta joven promesa y descargense la maketa para aumentar sus estadísticas, el día que sea famoso (y lo será) podrán decir que le conocieron en sus principios.
Publicado por
Sun-T
en
12/05/2008 01:19:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Musica
jueves, 27 de noviembre de 2008
Quantum of queee???
Quantum of solace empieza donde el Casino Royale acaba, así que les recomiendo que antes hagan una revisión de Casino Royale y verán que esta secuela se queda un “pelín” corta (y no solo en cuanto a duración). No obstante Craig sigue siendo un Bond a la altura de sus predecesores, aportándole un toque de modernidad, frescura y espontaneidad que la serie parecía haber perdido.
Olga Kurylenko: ¿Qué decir de ella? Pues eso, Olga no deja de ser otra muñequita Bond más, sin gracia ni estilo y cuya único rasgo destacable es lo mucho que es capaz de abrir los ojos en las escenas más peliagudas. Eso si lo de Guillen Cuervo no deja de ser meramente anecdótico (¿por que a los actores españoles siempre les dan papeles de personajes sudamericanos malvados y/o corruptos?) Como tan anecdótico es ese -casi oculto- homenaje a Goldfinger (solo los mas acérrimos de la serie Bond sabrán cual es)
Publicado por
Sun-T
en
11/27/2008 04:36:00 p. m.
5
comentarios
Etiquetas: Cine
No solo de rock vive el hombre
Victor Wooten, Stanley Clarke y Marcus Miller son tres de los mas grandes bajistas que ha dado el mundo de la música, forman en común el proyecto SMV y su criatura “Thunder”, que sin lugar a dudas comparte el adjetivo de categórico de una forma más que rotunda. No en vano han tocado por separado y en distintas generaciones con la crème de la crème: Miles Davis, Chick Corea, etc.
Publicado por
Sun-T
en
11/27/2008 04:00:00 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Musica
sábado, 8 de noviembre de 2008
Malas Señales
Alguno se habrá dado cuenta de la pertinaz sequia que recorre este blog últimamente y es que la ataraxia, a veces, es muy dura de llevar. Cada vez tengo menos ganas de escribir y dedico mas tiempo a leer (actividad muy sana, se la recomiendo) Además parece que ciertas misteriosas señales me indican un nuevo camino
Vía correo electrónico me llega una advertencia de mi ínclito hermano Xabel, advirtiéndome de la usurpación de mi Nick por un ignominioso DJ. Acaso no es esto otra señal divina? Incluso, en un momento de delirio, me he llegado a plantear la posibilidad de despejarme de mi cuero cabelludo cual Sansón ante Dalila.
Publicado por
Sun-T
en
11/08/2008 01:56:00 p. m.
7
comentarios
Etiquetas: Miscelanea personal
El poder de la imaginación [The Fall]
Publicado por
Sun-T
en
11/08/2008 01:28:00 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: Cine
Ni puta gracia [Quemar despues de leer]
Lo dicho: Sacrilegiooooo!!!!!
Publicado por
Sun-T
en
11/08/2008 01:15:00 p. m.
5
comentarios
Etiquetas: Cine
En ocasiones….tengo miedo 2 (Spanish Terror)
Si en el anterior post les hablaba de la decadencia del genero de terror, es de rigor afirmar que el buen estado del genero se debe sin duda al cine español y latinoamericano (REC, El Orfanato, Km 31); por que el cine asiático empieza a resultar cansino puesto que repite una y otra vez determinados esquemas y lejos quedan las originales propuestas de antaño. Ante un panorama tan desolador siempre queda lugar para el asombro.
Paco Cabezas empezó cual Kevin Smith tras el mostrados de un videoclub, con su primer corto consiguió no solo reunir un estupendo elenco de actores (Victoria Abril, Oscar Jaenada o Macarena Gómez) si no también ganarse el respeto de crítica y publico. Su primer largo, Aparecidos, es una obra redonda en todos los aspectos.El terror sobrenatural y el horror del comportamiento humano mas degenerado se dan la mano en una cinta que tiene esas dos vertientes de las que les hablaba al principio: la perfecta amalgama de diferentes géneros: Road movie, terror, critica social.
Gutiérrez carga de fuerza cada imagen, gracias en gran medida a una estupenda fotografía (obra de Miguel A. Mora) con una tremenda madurez; crea una situación tensa y vibrante que corre cuesta abajo hasta uno de los finales más vigorosos de los últimos tiempos. Una apuesta arriesgada que demuestra que los nuevos realizadores entran con fuerza y reclaman su especio dentro del aburrido y monótono panorama nacional. Las magnificas interpretaciones de Víctor Clavijo (si, el mismo que hacia de pijo en “Al salir de Clase”) y Eduard Fernández. El primero destaca con una demoledora recreación de un personaje y el segundo hace un perfecto psychokiller español que inmediatamente recuerda a Robert DeNiro de "El cabo del miedo". Apasionante.Nada que ver con una infumable película de terror barato “Eskalofrio”, buena muestra de cómo no hacer un buen film de terror, como destrozar el climax y como seguir las antiguas reglas del cine español(obviamente con penosos resultados)
Publicado por
Sun-T
en
11/08/2008 12:56:00 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Cine
jueves, 9 de octubre de 2008
En ocasiones….tengo miedo (muy pocas eso si)
Normalmente tengo miedo por como se destroza un buen argumento o por la horrible actuación del niño bonito de moda en Hollywood. Y desgraciadamente cuando voy a ver una película de terror salgo, no ya sumamente decepcionado si no mas bien cabreado con la falta de astucia y sagacidad que desprende producciones incapaces de provocarme un buen sustoEl resto carece de importancia una vez vista la primera secuencia de violencia y sangre el resto del film se nos antoja pesado y superfluo, las escenas con Leslie Bibb aburren hasta la saciedad (en gran parte gracias a ella y su exagerada interpretación) tan solo deseamos que llegue la verdadera acción (sobresale mi lado mas sádico, me encanta el gore) Resaltar un pequeño cameo de Brooke Shields, aunque con su cara de injertos y botox tan poco es como para reseñarla.
Aja esta preparando ahora mismo la producción de “Piranha 3-D” un intento de resucitar aquella saga de películas de los 70-80´s, carne de videoclub. Estoy seguro de que saldrá exitoso del intento y terminara confirmándose como un referente en el cine de terror moderno.
Se acuerdan de lo que les había comentado en el post anterior respecto al nuevo personaje de la serie House, pues bien, Michael Weston se encarga en este film de un papel memorable….para quien sepa actuar. No llega a resultar convincente en absoluto como joven doctor que se cree Dios.
Publicado por
Sun-T
en
10/09/2008 12:01:00 p. m.
9
comentarios
Etiquetas: Cine







.jpg)




































